Entradas

LAGO DE YOJOA

Imagen
E l  Lago de Yojoa  es un lago de  Honduras ,  Centroamérica , tiene una longitud de 16 km y un ancho de 6  km , [ 1 ] ​ se encuentra localizado entre los departamentos de  Comayagua ,  Cortés  y  Santa Bárbara . El Lago de Yojoa se encuentra a unos 184  kilómetros  de  Tegucigalpa , la  capital   de  Honduras . e l lago de yojoa es el unico lago natural de agua dulce en honduras declarado como area protegida y humedal de importancia internacional por la conveción ramsar el lago tiene una longitud de 16 km y un ancho de 6 km, se encuentra localizado entre los departamentos comayagua, cortés, santa bárbara. este paraíso natural se encuentra a unos 157 km de tegucigalpa la, capital de Honduras  y a 84 km de san pedro sula la, capital industrial de Honduras esta aproximadamente a unos 680 msnm y esta rodeado de grandes montañas de alturas de 2600 msnm algunas de estas montañas están catalo...

COPÁN RUINAS

Imagen
Copán Ruinas  es un municipio ubicado en el noroeste del departamento de  Copán  en la República de  Honduras . Historia Editar La fundación de la localidad esta ligada al centro arqueológico homónimo de  Copán , seguidamente fue fundada una aldea aledaña a dicho centro arqueológico. El municipio de Copán Ruinas fue creado el primero de enero de 1893 durante la administración presidencial del general  Ponciano Leiva , siendo su primer alcalde el señor Indalecio Maria Guerra Portela. Para el año 1887 figuraba como aldea de  Santa Rita  dentro de su jurisdicción, mediante Decreto Legislativo Número 56, fechado el 21 de febrero de 1942, a solicitud de su alcalde, el señor Juan Ramón Cueva Villamil, se da el Titulo de Ciudad a Copán Ruinas. Localización Editar Limita al noroeste con la República de  Guatemala , al sur, con el departamento de  Ocotepeque , al este con los municipios de  Santa Rita  y  Cabañas ...

CEIBA

Imagen
La ciudad de  La Ceiba  es la cabecera del  departamento   Atlántida  y del  municipio  homónimo, en la república de  Honduras , además es la tercera ciudad más grande del país. Las primeras personas que habitaron este municipio eran mayormente  tolupanes , que se organizaban en tribus. En el siglo XIX, los habitantes de este municipio se concentraron mucho en la actividad bananera. La Ceiba adquirió el título de municipio el  23 de agosto  de  1877 , su primer alcalde fue el señor Mariano Guiraud de origen francés. El nombre de la ciudad se debe a un gigantesco árbol de  ceiba  que se alzaba a orillas del  mar Caribe , lugar donde hoy convergen la principal avenida y la primera calle. La grandeza de este árbol de ceiba era tan impresionante que los primeros pobladores ( garífunas provenientes de la isla de  San Vicente ) aseguraban que era «la escalera que ut...

ROATÁN

Imagen
2.La isla de  Roatán  es la mayor de las  Islas de la Bahía  uno de los dieciocho departamentos de la república de Honduras. En general las  Islas de la Bahía  se refieren al archipiélago comprendido por las islas de Roatán, Útila, Guanaja, y numerosos islotes y cayos, que estaban habitadas en principio por los mayas, después por los  payas , en el siglo XVI llegaron los conquistadores españoles quienes trajeron esclavos africanos como parte de la tripulación. Más tarde en el siglo XVII la isla fue invadida por los ingleses, el 2 de marzo de 1782 los españoles recuperaron Roatán y destruyeron 500 casas, para 1788 muchos ingleses abandonaron Roatán, en 1796 se apoderaron nuevamente de las islas y entre 1827 y 1834 los ingleses empezaron a regresar a Roatán, que las gobernaron hasta el 21 de abril de 1861, cuando el gobierno de Honduras y gobierno del Reino Unido firmaron un tratado para devolver las Islas de la Bahía a Honduras por estar est...